Naturalezas invasoras

«Naturalezas invasoras» es el título de mi proyecto realizado para las «Becas de creación artística en el extranjero Gas Natural Fenosa 2011» que se expuso en el MAC (A Coruña). Esta muestra fue el resultado de una estancia de varios meses en la ciudad de Berlín (Alemania).
A continuación podéis leer la nota de prensa.

«La fascinación por la naturaleza incontrolada que todo lo invade lenta y constantemente es el eje principal del proyecto Naturalezas invasoras desarrollado por Tamara Feijoo. En su planteamiento hay una influencia del movimiento romántico en cuanto a la percepción de la naturaleza como un algo superior que está por encima de la voluntad humana.

Para el desarrollo de esta beca de creación artística, Tamara Feijoo eligió como ciudad de destino la capital de Alemania, Berlín. Inspirada por la teoría del Jardín planetario del jardinero y arquitecto francés Gilles Clément y por el llamado “tercer paisaje” que conforman los jardines en movimiento y la vegetación espontánea que crece en esta ciudad alemana, Feijoo hizo una catalogación de las especies de plantas silvestres que crecen de forma espontánea y descontrolada en la urbe y después la utilizó como documentación para generar dibujos murales de pequeños jardines verticales, recreando la existencia y comportamiento de estas especies en sus supuestos espacios naturales. Asimismo, a parte de las piezas murales, desarrolló la serie que da nombre a su proyecto, Naturalezas Invasoras, que consiste en retratos en los que las plantas aparecen como apéndices del propio retratado, integrándose como parte del mismo.

Lo que comenzó para la artista como un interés por la botánica, el método de trabajo de los científicos naturalistas y la naturaleza como algo incontrolable, poco a poco se ha transformado en una investigación sobre los jardines y la construcción subjetiva del paisaje a través del paseo, así como la influencia que ese tiene nuestra forma de ser o sentir. La estancia en Berlín sirvió para obtener otro punto de visto en lo relativo a la integración de espacios naturales diferentes en la ciudad y la convivencia con los mismos.»

 

 

«The fascination for the uncontrolled nature, where everything is constantly overwhelming, is the main idea of the project Naturalezas invasoras developed by Tamara Feijoo for the grant “Becas de creación artística en el extranjero Gas Natural Fenosa 2011”, that is shown at MAC (Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, A Coruña, Spain) until october 13th.

In her proposal there is a romantic influence in relation to the perception of nature as a superior being that is above human will. For the development of this project Tamara Feijoo focused her research in Berlin. Inspired by Gilles Clement’s Planetary Garden Theory and the “third landscape” formed by the “gardens in movement” and the natural vegetation growing in this German city, Feijoo made her own classification of the wild plants species that grow in a natural and uncontrolled way in the city. After this she used all these graphic documentation to generate ink murals that seems vertical gardens, reproducing the existence and behavior of these vegetal species in their natural space. As well, besides the murals, she developed the drawing series that names the project, Naturalezas invasoras, that consist in gouache on paper portraits where the plants appear as an extension of the portrayed people, being part of them.

Something that started as an interest in botanic, naturalist scientifics’ method and the uncontrollable nature, it was gradually changing into a research about gardens and the subjective construction of her own scenery through the stroll and its influence in our manner and feelings. The stay in Berlin was necessary to obtain another point of view about the integration of natural spaces in the city and the cohabitation with them.»