Epílogo de paisaxe e nubes

Epílogo de paisaxe e nubes es el título del nuevo proyecto de Tamara Feijoo (Ourense, 1982) con el que la artista, partiendo de tres obras de Luis Seoane realizadas en la década de los sesenta, lleva a cabo una intervención específica en la que establece una conexión entre diferentes espacios del interior y el exterior de la Fundación Luis Seoane a través de un proceso de trabajo estructurado en diferentes niveles que se comunican entre sí, en el que transfiere el estudio de elementos tridimensionales realizados con arcilla y otros materiales a un plano bidimensional de dibujo que, posteriormente, se materializará en una sala de exposiciones, el entorno del patio y el muro superior de éste en forma de una serie de collages y murales. La exposición, comisariada por Alberto Carton (A Coruña, 1968), establece una conexión con el ciclo Crónicas desde a Seoane, iniciado en 2014, en el que se invitaba a jóvenes creadores gallegos a elaborar un proyecto partiendo de la obra de Luis Seoane, y en el que, a lo largo de los últimos años, participaron artistas como Misha Bies Golas, Damián Ucieda, Tatiana Medal, y más recientemente, Kiko Pérez y Carlos Maciá.

La exposición es fruto de un largo proceso de intelectualización del paisaje gallego por parte de la artista en el que conviven, junto a los espacios verdes y los accidentes geográficos que le son propios, una miríada de construcciones precarias esparcidas tanto por zonas urbanas como rurales que son igualmente parte de su idiosincrasia, construyendo un collage de formas, materiales y colores que han servido de base para la realización de este proyecto.

Paisaje y nubes (1966), Galicia (1967) y S/T (1967) son las tres obras de Luis Seoane de la colección institucional en las que Tamara Feijoo se inspiró para dar forma a esta exposición, una xilografía y dos acuarelas abstractas en las que el paisaje es el protagonista. El interés de la artista por este conjunto de piezas va más allá del estudio y análisis formal de los procedimientos técnicos principales empleados por el creador gallego, como son la pintura, el grabado o el dibujo. Feijoo se decanta por la capacidad de Seoane para idealizar y sintetizar el paisaje a través de manchas y expresivos planos de color, habilidad que incorpora a los recursos estéticos que emplea para la elaboración de las piezas que conforman esta muestra, dando lugar a una serie de paisajes interiores donde las superposiciones de planos y los ensamblajes de soportes dan forma a unas estructura que trascienden el espacio expositivo, creando al mismo tiempo un elemento de fuga hacia esa mezcla de mar, cielo y piedra que rodea el edificio de la Fundación.

El dibujo y la pintura en la obra de Tamara Feijoo actúan como hilos conductores de una práctica artística que sobrepasa los límites de los diferentes soportes de trabajo empleados por la artista, como el papel o los cuadernos, para expandirse a través del espacio expositivo e incluso traspasarlo, conectándolo muchas veces con la naturaleza y con el entorno urbano, fruto de un minucioso estudio previo de las diferentes fuentes que le sirven de inspiración. En Epílogo de paisaxe e nubes, el trabajo de la creadora surge de un largo proceso en el que su obra experimentó cambios significativos, simplificándose sin por ello abandonar la figuración, evolucionando hacia una formalización mucho más sencilla donde los soportes siguen teniendo gran parte del protagonismo.

(Fotografía: White Dog Studio)